domingo, 10 de julio de 2011

Me impide sentirme real...

presión de amebas partes,
el estúpido y constante "esfuerzate", "las notas"
y los incesables "esto es primer año de universidad" 
estoy cansada, nos bombardean con tomar decisiones, 
nos dicen que debemos madurar,
pero lo que ellos no saben 
es que muchos aun queremos jugar y ser felices…
queremos correr, y mirar sin temor al tiempo,
con esto solo están logrando mas adultos grises…
pero exitosos… 
¿de que mierda sirve el éxito si uno no es feliz? 
que alguien realmente me lo diga…
que me lo responda de corazón.
Acaso todos queremos vernos en veinte años mas…
con la nostalgia a flor de piel…
mirandonos frente a un espejo y pensar…
¿donde quedo ese chico que tenía sueños de quince años…?
"Yo daría lo que fuera por tener tu educación"
-enserio? te la regalo… porque al menos yo quiero tener vida-

quiero estudiar pedagogía… quiero dedicarme a la literatura…
y si llego a escribir algún libro…
si llego a tener éxito…
espero que el tipo que nos habla de la gente que sale del colegio
y nos "informa" de posibles carreras [siempre las tradicionales]… 
no se atreva a pronunciar mi nombre…
eso sería hipocresía en su mayor esplendor…

caminar todos los días entre pasillos sin identidad…
"el colegio un segundo hogar",
NO…es un lugar en el que me obligan a estar…
pero reconozco que tampoco me gustaría estar en mi casa…
gente que vez todos los días, años completos
y siquiera sabes su nombre… 
actividades que podrían unirnos pero que no se realizan 
porque no hay quien las haga…
la gente está, pero lo que realmente sucede es que a la señora directora
le interesa de por si… si se podrá ganar algo con eso,
ganar algo de dinero claro…

En dos años espero volverme la sombra de las paredes
que buscaba escapar por las ventanas…
la que deseaba salir de física para ir a leer un libro…
la que buscaba tiempo, y reclamaba justicia…
la que siempre deseaba el silencio…
la que no piensa volver aunque me pagaran… 
la que no reconocerá su colegio como algo real.

jueves, 9 de junio de 2011

Algo antiguo que saco a la luz...

en el regazo de tu poesía … 
pronto volveré a escuchar estás canciones…
y lo mas seguro es que piense… que fue lo mejor,
gracias por irte, lejos de este abismo…

hoy sería 14, un día especial,
en donde yo sonreiría y pensaríamos en quedar…
hoy sería 14, caería un día jueves ,
la emoción se sentiría y dejaríamos de lado los quehaceres…
hoy sería 14 en una tarde de abril, 
y hablando de poesías, se volvería a ser feliz…
hoy sería 14, pero nada ha pasado,
mis caricias has dejado, y mis sueños destrozados…
hoy sería 14, la lluvia no nos ha visitado,
los recuerdos se han quedado, en alguna parte desolados… 

miércoles, 8 de junio de 2011

Las Pelusas se enfrían

Un papel en blanco sin duda, tus ojitos… ese par de perlas negras con ese brillo infinito… se apagaron. Posiblemente para siempre, o quizás te toco volver a nacer quien sabe… solo tú. Ese pelaje tan suave, que pocas veces se podía acariciar, era tan fino, apenas se sentía cuando aun siendo pequeña te escurrías entre mis dedos, te quería… Tan pequeña y delicada,  frágil. Te quería conmigo pero siempre fuiste bulliciosa, y me provocabas un eterno insomnio. 
Cuando te vi en esa tienda, eras remedio de mi soledad… estabas asustada y tenías algo de hambre, no se por qué sentía que te había salvado… que tonta. Con catorce años recién a flor de piel y extraños afanes. Cuando te traje a casa a nadie le pareció la idea, pero con el paso del tiempo no había quien no se amara… por tus patitas, esos ojitos que me gustaban tanto… eras linda, eras hermosa… solamente que eras tan agresiva, no se te podía tomar, cuantas veces me mordiste, cuantas veces me enoje por eso, pero aun así te quería. Siempre a la defensiva eh? Teníamos nuestras cosas en común, aun que tu fueras Effy y yo Moni… aun que tu fueras una ratoncita y yo una gatita, aun mas allá de todo lo demás nos entendíamos cuando eras pequeñita te hablaba de algunas cosas que sentía, y me afligía cuando te escapas… recuerdas? Cuando te escapaste para el cumpleaños de uno de mis hermanos, te confundí con una pelusa gigante, jaja hermosa pelusa que eras, con esas patitas tan inquietas, con esa energía que daba para pensar que no se acabaría. Nada es eterno… verdad Effy? 
Quizás fue por pena, o soledad, estabas helada… quizás te debía cuidar mejor, quizás estarías mejor aun en aquella tienda, Effy donde estas? No te escapaste… o si? O tu alma se escapó de ti? Effy conversemos como antes, aunque tu siempre eras la que escuchaba. Me preocupaba, cuando te encerrabas, cuando te escondías y no salías a comer… Effy me siento tan hipócrita, no merezco un perro… porque nisiquiera pude cuidar de ti. 
Effy ya te fuiste, pequeña pelusa que vibrara entre mis dedos un 30 de octubre en una tienda de mascotas perdida entre las galerías de una ciudad de extraños afanes… 

domingo, 22 de mayo de 2011

Navegante de miradas

                                 
El semáforo marco la luz roja, y su auto se detuvo, entonces, mi mirada la encontró… Con esa profunda mirada triste. Ella suspiró. 
Tenía un aire de estar pensando en algo que le preocupaba, pero ¿qué seria? Sin duda ella tenia un cierto magnetismo, algo en ella me llamaba. 
Esa mirada, triste, como si la hubieran dejado, como si estuviera prisionera, como si se deseara perder… Pero, ¿a dónde?, ¿Podría yo, un simple mortal, llevarla a sus mas profundos sueños?.
Se notaba en ella una profunda cautela, dotada de una delicadeza sin duda exquisita. Su mirada se perdía entre dimensiones paralelas, sin prestar atención a que a la distancia… Yo con silencio la observaba. 
El semáforo aun marca roja, el tiempo se hizo eterno y eso que se suele decir que los mejores tiempos se van muy rápido. No la dejé de mirar ni un instante, cada segundo mis ojos la recorrían, como si quisieran saber que había detrás de esos oscuros ojos almendrados, preciosos. En eso, ella se da cuenta que la miraba. Ella comienza hacer lo mismo. Mirarme fijamente a los ojos, sentí un escalofrío, sentí como si ella corriera por mis adentros, filtrándose por mis ojos y recorriendo cada centímetro de mi ser, sentí como si leyera mis pensamientos, como si leyera mi alma.
En eso, mi mente quedo en blanco y una leve sonrisa de dibuja en sus sabrosos labios. La luz cambio a verde, se había ido.

¿Volvería a verla? Durante toda la tarde mi mente se pregunto aquello, hasta que llegue a mi casa, entonces mi razón me atacó. 
Una guerra, sin duda, entre sueños y razón, muy mala combinación. Gran parte de mi soñaba con, ir caminando por la calle y súbitamente encontrarla y pedirle su numero o su mail a mucho le pediría el Face. Pero mi razón respondía a esas fantasías con cosas como, -la vida me priva de tales deseos. Lo cual me desanimaba pero mas me desanimaba cuando mi razón contraatacaba con, -si llegara a encontrarla lo mas seguro seria que me acobardaría o que aunque me esforzara en conocerla y hacerla feliz una chica como ella jamás se fijaría en mi. 

-Ya me voy a dormir!-, la puerta se cierra, ella se estira sobre su cama y oprime play en el reproductor de música de su notebook. Mira el techo y piensa… toma el libro que esta junto a su mano y lo ojea. Lo había terminado de leer en la tarde. 
Se acuesta de costado y recuerda, - ese chico…-, recuerda al chico del semáforo, ella piensa. 
Su mirada… esa mirada, tan clara, trasparente, tan dulce, había visto ojos tiernos pero jamás como los de el, todo su ser era… en el se escuchaba una melodía, como esa composición tan perfecta, pero prohibida. 
Constaté que llevaba tiempo mirándome,  ¿lo volvería a ver? No creo, la vida me priva de tal suerte, pero… ¿y si el tiene suerte? Y si el, al igual que yo, ¿deseara verme? Que tonta soy, eso jamás pasaría. 
Solo una vez conocí a un lector de miradas y el no lo era, y si lo era no lo sabía ni el mismo… pero aun así algo en el me atrajo, mejor me duermo y dejo de pensar en estúpidas ilusiones, la vida me priva de tales fantasías. 

miércoles, 18 de mayo de 2011

Game Over


“Con esto, lograron demostrar la generación basura que son, una generación Disney”, palabras textuales del profe de historia, y yo indignada pienso, ¿Por qué chucha nos meten a todos al mismo saco?, pero bueno lo mas simple es generalizar, ¿o no?.
Esta frase nació luego de que el profesor nos explicara que en 1860 el gobierno chileno loteara Tierra del fuego, territorio en el cual habitaban tribus originarias chilenas los Ona. Pusieron cercos y alambradas e introdujeron a la “cabra magallánica” (no recuerdo como se llamaba y el nombre exacto no es de vida o muerte en el relato) los dueños con una mirada capitalista y poco empática como para comprender que los Ona casaban lo necesario para subsistir y que además eran sus tierras mucho antes que los nuevos dueños.
A todo esto con la llegada de extranjeros, denominados salteadores, los cuales llegaban a chile en busca oro en los ríos del sur.
Pero estos terminaron trabajando para los dueños de los latifundios,  los cuales les pagaban por el par de orejas de los Ona. Pero resulto que veían como gente sin orejas les “robaban” el ganado. Por lo tanto, estas personas con el fin de aniquilar dichas bandas, ya no pagaban por el par de orejas, pagaban por el par de testículos y la vagina.
Luego de lo relatado anteriormente por el profesor, mis compañeros con un signo de interrogación en sus rostros preguntan –¡¿Pero como se los cortaban?!-, en un tono algo burlesco como diciendo, pero que cosa mas rara, que cosa mas imposible. Y bueno luego otro pregunto, -Pero profesor, ¿no se supone que sale costra y vuelve a salir piel?-. Al escuchar eso yo pensé, ¿acaso no se darán cuenta que los mataban? Y se miran entre ellos con cara de risa al no comprender el método de extracción, como si no se dieran cuenta que era una manera no explicita de decir que los aniquilaban. Y el profesor al constatar en bajo nivel de madures que poseían, que madures, bajo nivel de empatía! Y respeto!  Se sintió indignado, hay fue cuando, pasando materia hizo una pausa y y nos dijo:
-Con esto, lograron demostrar la generación basura que son, una generación Disney.-
Camino a mi casa, pensaba en lo ocurrido, mientras mi madre me contaba la noticia de que en Santiasco (error explícito), una chica de 16 años había matado a una mujer de 40, madre de 5 niños, por un “tiro loco” o “bala loca”, me sorprendió, que dijeran –Tomaremos la justicia en nuestras manos, para nosotros no hay justicia-, ¿Tan tomada a la ligera hoy en día es la vida? Pienso, mis compañeros ríen de manera sarcástica ante un genocidio como el cual anterior mente conté, y ahora se cumple la ley del ojo por ojo. Era lo que faltaba que la vida se prostituya. Que los jóvenes crean que es como en los juegos, morir y … Game Over, tan desilusionada están algunas personas sobre la justicia, pero vamos quien no lo estaría, si cada vez mas defienden a algunos, pero en otros casos ya no hay remedio. Recuerdo el documental de Estados Unidos vs Allende, y recuerdo cosas dichas al final… -Este no era el Chile con el cual soñábamos-, y a decir verdad, con una juventud como esta, que en unos años mas serán los “nuevos pilares” jamás se podría lograr el país soñado, a menos que las personas que griten cambio se unan para que de una vez se haga conciencia. A abrir mentes, a abrir corazones,  a crear conciencia, a generar el cambio.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Curiosos suspiros


Mirando la nada se me escapa un suspiro – ¿qué es esto? , me pregunto –un suspiro, recapacito. Desde pequeña me he preguntado – ¿por qué razones se provocan?,  bueno es claro mi padre un hombre que siempre busca las razones científicas, matemáticas, cuánticas si es posible jaja, me daba muchas razones y ante tantos – ¿por qué?, de una pequeña alma plagada de pregunta cedía y decía –bueno eso no lo sé ¿qué tal si lo buscas tu? Aquí tiene muchos libros para aprender sobre el cuerpo humano, pero yo pequeña aun no comprendía bien muchos términos y me aburría de todas maneras aprendía.              

Quizás solo me pregunto tonterías, ¿pero acaso a ustedes no les parece curioso? Tan solo imaginen un poco, absorber el aire de manera poco usual y dejarlo ir de manera notoria, como si diera a conocer algo que se esconde, como si ese aire que acaba de recorrer tus adentros ha visto en tu interior y sabe que hay algo en ti, que quizás no lo demuestras… pero está presente, y como el  aire no tiene palabras se libera haciéndote a ti el culpable de hablar, pero con un lenguaje que no muchos saben interpretar.

lunes, 25 de octubre de 2010

Las cosas pasan por algo


Te fuiste… y hoy me doy cuenta que quizás ya no vuelvas, quizás ya no vuelvan estas 4 horas que pasábamos hablando sin parar riendo de las cosas más sencillas, de nuestras competencias de pedacitos de canciones,  de cuando caminábamos sin tener razones.
Luego de un largo  triste olvido, te olvide, porque pensé que sería lo mejor. Quizás me equivoque y como dijo As de Pica, fui muy rápido. Pero debía hacerlo, no me sentía bien recordándote, pasando por todos esos lugares, recordar los besos, los abrazos, hasta incluso la despedida.
Con el tiempo vuelves, diciéndome que no puedes dejar de hablarme, yo por mi parte, aun sentía cariño por ti… pero solo cariño el amor se lo doy ahora a un chico que quizás, me comprende mejor, con el tengo mejor comunicación… eso siento yo. Deseo que sepas que aun tu nombre está marcado, y que cada una de las letras que escribí en un tiempo fue para ti… rogándole al viento para que volviera tu sonrisa, no volvió. A los días el último lamento junto con el que quizás fuera tú ultimo adiós…
Hoy solo te digo… Hasta siempre… se feliz, si tienes un problema, pues… aquí estaré para escucharte. Suerte-

si te fuiste~ fue por algo, yo lo respeto....
Diez de Corazones... Moni